
Desde hace ya unos años Hugo Chávez presidente de Venezuela ha coqueteado con la Federación Rusa en con muchos propósitos.
El primero es una alianza militar estratégica, comprándole helicópteros, armas de infantería y unidades de tierra para la defensa de la soberanía del país sudamericano para así armar a su ejército ante la paranoia del presidente Hugo Chávez, de una invasión norte americana. Esta alianza está cobrando diferentes frutos pues en noviembre de 2008 buques Rusos entraron a aguas Venezolanas para concretar ejercicios militares, "Estamos hablando de un evento planeado sin vinculación con las circunstancias políticas actuales y de ninguna manera relacionado con los eventos en Georgia", dijo ayer Nesterenko, vocero de la cancillería Rusa, Estados Unidos vio con cierta ironía la llegada de buques Rusos "Veremos si de verdad participan en estos ejercicios", afirmó el vocero del Departamento de Estado, Sean McCormack…
En verdad dudo que sea un caso aislado y que nada tenga que ver con un “reto a la hegemonía de Estados Unidos en América latina” puesto que Hugo Chávez es un excelente estratega político y sabe muy bien lo que hace, con quien hace amistades y con quién no.
En el tema energético, dado que Venezuela es el séptimo exportador mundial de petróleo ha buscado alianzas energéticas y como buen aliado, Rusia ha extendido la mano a Venezuela haciendo un pacto para proveer de herramientas técnicas y hace un conglomerado petrolero, la estrategia del presidente de Venezuela es no depende tanto de la exportación de petróleo a Estados Unidos por ende que las presiones de Washington ya no tengan efecto sobre ellos. No solo el petróleo es lo que le interesan fomentar a ambas partes, también energía nuclear con fines pacíficos lo cual Washington califica como peligroso.

Los países de América Latina, especialmente los alineados con la ideología de izquierda están tomando decisiones importantes, puesto que la presencia de Estados Unidos en cada rincón del continente está incomodando a la mayoría de los países latinos, el consenso de Washington es el gran recuerdo colectivo, el gran error y por nada se quiere caer en malas decisiones, no se desea caer de nuevo, por eso la negativa de gran parte de los países ante el ALCA propuesto por Estados Unidos, Hugo Chávez quién lo ha calificado como un tratado de adhesión y una herramienta más del imperialismo para la explotación de Latinoamérica. Como contra-propuesta a este modelo Chávez ha fomentado la Alternativa Bolivariana para la América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario